ELIGARD 22.5MG JGA PRELLENADA

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo
y lactancia.

Agonista de la hormona liberadora de gonadotropina.

ELIGARD®, acetato de leuprorelina 7.5 y 22.5 mg, está indicado para el tratamiento paliativo del carcinoma de próstata avanzado.

ELIGARD® es una formulación del acetato de leuprorelina en una matriz polimérica estéril, que se administra por vía subcutánea donde se forma un depósito desde donde el fármaco se libera en forma controlada. ELIGARD® 7.5 mg ofrece una liberación constante de leuprorelina durante 28 días, mientras que ELIGARD®22.5 se libera en forma controlada y continua por tres meses.

NEUPOGEN 30MU/0.5ML JGA PRELL

sólo debe usarse bajo la supervisión adecuada del especialista. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre durante el embarazo y la lactancia.

Quimioterapia citotóxica convencional: NEUPOGEN® está indicado para reducir la duración de la neutropenia y la incidencia de la neutropenia febril en los pacientes con neoplasias (salvo en leucemia mieloide crónica y los síndromes mielodisplásicos) que reciben tratamiento con quimioterapia citotóxica convencional, así como para disminuir la duración de la neutropenia y sus secuelas clínicas en los pacientes sometidos a tratamiento mielosupresor seguido de trasplante de médula ósea (TMO) y con riesgo de neutropenia grave prolongada (v. Uso pediátrico).

Movilización de células progenitoras hematopoyéticas en sangre periférica: NEUPOGEN® está indicado también para la movilización autóloga de células progenitoras hematopoyéticas hacia la sangre periférica tras la quimioterapia mielosupresora, así como para la movilización alógena de células progenitoras hematopoyéticas hacia la sangre periférica en donantes sanos.

Neutropenia crónica grave: La administración prolongada de NEUPOGEN® está indicada en los adultos y niños con neutropenia grave, congénita, cíclica o idiopática con una cifra absoluta de neutrófilos (CAN), ≤ 0.5 x 109/L, y antecedentes de infecciones recurrentes o graves, para aumentar el número de neutrófilos y reducir la incidencia y la duración de episodios infecciosos.

Infección por el VIH: NEUPOGEN® está indicado para el tratamiento de la neutropenia persistente (CAN ≤ 1.0 x 109/L) en pacientes con infección avanzada por el VIH, para reducir el riesgo de infecciones bacterianas, cuando no resulten adecuadas otras opciones terapéuticas para la neutropenia.

Pacientes con Leucemia Mieloide Aguda: NEUPOGEN® está indicado para reducir la duración de la neutropenia febril en pacientes sometidos a quimioterapia de inducción o de consolidación.

SKEMCA 500MG C/120 TABS.

Su venta requiere receta médica
No se use en el embarazo y la lactancia

SKEMCA está indicada:

Cáncer colorrectal:

– SKEMCA está indicado como tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de colon.

– SKEMCA está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico.

Cáncer gástrico:

– SKEMCA está indicado como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer gástrico localmente avanzado y metastásico.

– SKEMCA en combinación con oxaliplatino está indicado como tratamiento adyuvante de los pacientes tras la resección completa del adenocarcinoma gástrico etapa II y III.

Cáncer de mama:

– Como tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico o localmente avanzado, después del fracaso de la quimioterapia citotóxica. La terapia previa pudo haber incluido una antraciclina.

– SKEMCA también está indicado como monoterapia para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastático o localmente avanzado, después del fracaso de un esquema de quimioterapia con taxanos y una antraciclina o en quienes no está indicado un esquema de terapia subsecuente con antraciclina.

Aranesp, Darbepoetina alfa, 500 MCG/1 mL Caja con 1 jeringa prellenada

Información del medicamento.

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.

ARANESP® está indicado para:

• Tratamiento de anemia sintomática asociada con enfermedad renal crónica (ERC) en adultos y en pacientes pediátricos.

• Tratamiento de anemia sintomática en pacientes adultos con cáncer con neoplasias no mieloides que reciben quimioterapia.

ARANESP® es reconocido como medicamento biotecnológico innovador (M.B.), cuya eficacia ha sido comprobada para las indicaciones terapéuticas antes descritas.

Avastin, Bevacizumab, 100 mg/4 mL Caja con 1 frasco ámpula

Información del medicamento.

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.

Cáncer Colorrectal metastásico (CCRm): AVASTIN® en combinación con quimioterapia estándar basada en fluoropirimidinas está indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma metastásico de colon o recto.

Cáncer de Mama localmente recurrente o metastásico (CMm): AVASTIN® en combinación con quimioterapia citotóxica estándar está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de mama localmente recurrente o metastásico.

AVASTIN® en combinación con taxanos, capecitabina y gemcitabina está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico después del fracaso de la quimioterapia citotóxica de primera línea.

Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas (CPCNP), avanzado, metastásico o recurrente: AVASTIN®, en adición a quimioterapia basada en platino, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, no escamoso, avanzado, inoperable, metastásico o recurrente.

AVASTIN® en combinación con erlotinib, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, no escamoso, avanzado, inoperable, metastásico o recurrente con mutaciones activantes del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, Epidermal Growth Factor Receptor por sus siglas en inglés).

Cáncer de Células Renales avanzado y/o metastásico: AVASTIN® en combinación con el interferón alfa-2a está indicado como tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de células renales avanzado y/o metastásico.

Glioma Maligno (Grado IV, de acuerdo a la clasificación de la OMS) – Glioblastoma Multiforme: AVASTIN®,en combinación con radioterapia y temozolomida, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con glioblastoma recién diagnosticado.

AVASTIN®, solo o en combinación con irinotecán, está indicado para el tratamiento de pacientes con glioblastoma multiforme recurrente o con progresión de la enfermedad.

Cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal primario: AVASTIN®, en combinación con carboplatino y paclitaxel, está indicado para el tratamiento de primera línea de cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal primario en etapa clínica FIGO III y IV.

AVASTIN®, en combinación con carboplatino y gemcitabina, está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal primario con recurrencia y sensibles a platino.

AVASTIN®, en combinación con paclitaxel, topotecán o doxorrubicina liposomal pegilada está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio o peritoneal primario recurrente y resistente al platino que recibieron no más de dos regímenes quimioterapéuticos previamente.

Cáncer cervicouterino: AVASTIN®, en combinación con paclitaxel y cisplatino o paclitaxel y topotecán, está indicado en el tratamiento del carcinoma persistente, recurrente o metastásico del cuello uterino.

Avastin, Bevacizumab, 400 mg/16 mL Caja con 1 frasco ámpula

Información del medicamento.

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.

Cáncer Colorrectal metastásico (CCRm): AVASTIN® en combinación con quimioterapia estándar basada en fluoropirimidinas está indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma metastásico de colon o recto.

Cáncer de Mama localmente recurrente o metastásico (CMm): AVASTIN® en combinación con quimioterapia citotóxica estándar está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de mama localmente recurrente o metastásico.

AVASTIN® en combinación con taxanos, capecitabina y gemcitabina está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico después del fracaso de la quimioterapia citotóxica de primera línea.

Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas (CPCNP), avanzado, metastásico o recurrente: AVASTIN®, en adición a quimioterapia basada en platino, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, no escamoso, avanzado, inoperable, metastásico o recurrente.

AVASTIN® en combinación con erlotinib, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, no escamoso, avanzado, inoperable, metastásico o recurrente con mutaciones activantes del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, Epidermal Growth Factor Receptor por sus siglas en inglés).

Cáncer de Células Renales avanzado y/o metastásico: AVASTIN® en combinación con el interferón alfa-2a está indicado como tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de células renales avanzado y/o metastásico.

Glioma Maligno (Grado IV, de acuerdo a la clasificación de la OMS) – Glioblastoma Multiforme: AVASTIN®,en combinación con radioterapia y temozolomida, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con glioblastoma recién diagnosticado.

AVASTIN®, solo o en combinación con irinotecán, está indicado para el tratamiento de pacientes con glioblastoma multiforme recurrente o con progresión de la enfermedad.

Cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal primario: AVASTIN®, en combinación con carboplatino y paclitaxel, está indicado para el tratamiento de primera línea de cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal primario en etapa clínica FIGO III y IV.

AVASTIN®, en combinación con carboplatino y gemcitabina, está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal primario con recurrencia y sensibles a platino.

AVASTIN®, en combinación con paclitaxel, topotecán o doxorrubicina liposomal pegilada está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio o peritoneal primario recurrente y resistente al platino que recibieron no más de dos regímenes quimioterapéuticos previamente.

Cáncer cervicouterino: AVASTIN®, en combinación con paclitaxel y cisplatino o paclitaxel y topotecán, está indicado en el tratamiento del carcinoma persistente, recurrente o metastásico del cuello uterino.

Clexane, Enoxaparina Sódica, 40 mg Caja con 2 jeringas prellenadas

INFORMACIÓN DEL MEDICAMENTO.

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.

CLEXANE® 40 MG Solución Inyectable

• Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa, en particular, la que puede asociarse con cirugía ortopédica o general.

• Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes no quirúrgicos, debida a enfermedad aguda incluyendo insuficiencia cardiaca, falla respiratoria, infecciones graves y enfermedades reumáticas.

• Tratamiento de trombosis venosa profunda, con o sin embolia pulmonar.

• Prevención de la formación de trombos en la circulación extracorpórea durante la hemodiálisis.

• Tratamiento de angina inestable e infarto del miocardio sin elevación del segmento ST, administrada de manera concomitante con ácido acetilsalicílico.

• Tratamiento del infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST (IMEST), incluyendo pacientes que sean manejados médicamente y pacientes manejados con intervención coronaria percutánea (ICP) subsecuente.